Mostrando entradas con la etiqueta NEW ADULT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEW ADULT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Una corte de niebla y furia

Sarah J. Maas / 592 páginas / Una corte de rosas y espinas #2 / Crossbooks / 16'10€ / ¡Compra aquí!
Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde.
Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.
 


Después de rescatar a Tamlin y a su pueblo de las manos de Amarantha, todos regresan de nuevo a la Corte Primavera, pero Feyre ya no es la misma chica que fue. Ahora tiene poderes de Alta Fae, no puede dejar de pensar en todo lo que hizo para rescatarlos ni olvida el trato que hizo con Rhysand, el Lord de la Corte Noche. Tamlin no la deja salir por miedo a que le pueda ocurrir algo y Feyre siente que todo se le viene encima encerrada. Entonces aparece Rhysand quien exige su parte del trata haciendo que Feyre vaya junto a él a la Corte Noche. Mientras ambos pasan tiempo juntos, algo mucho más perverso y que puede acabar con sus mundos acecha esperando el momento oportuno para atacar.


El primer libro de este mundo no fue todo lo que esperaba, pero definitivamente este segundo ha subido bastante mis expectativas por la saga.


Después del final de Una Corte de Rosas y Espinas, no sabía que me podría deparar Sarah en este segundo, pero es que ha sido muy bueno. Nuevos sentimientos, mucha acción, nuevos personajes (que he amado con todo mi corazón), un compañero de apareamiento... Y no solo eso, sino que el libro también tiene sus partes de humor e intriga.


Feyre ya no sabe quién es ni que hacer con su vida. Ya no siente ese amor por Tamlin que la llevó hasta Bajo la Montaña para salvarlo a él y a su pueblo. La protagonista tiene una evolución brutal y que hizo que me enamorara más de ella.


Desde ese momento el libro pasa a girar alrededor de Feyre, Rhysand, sus nuevos amigos, la Corte Noche, Velaris y todas las aventuras que todo ello conlleva.

Pero no todo es tan bonito cuando aparece un nuevo villano, peor de lo que era Amarantha, que intenta provocar una guerra en Prythian y esclavizar de nuevo a los humanos.


Con el paso de la novela Feyre va descubriendo que hay algo naciendo dentro de ella, algo con lo que podrá combatir junto a los demás y que, además, será la clave de muchos conflictos.


La forma de narrar de la autora a veces hacía que me perdiera en sus descripciones, pero no me importaba demasiado ya que estaba muy enganchada y necesitaba seguir leyendo.


El final me dejó completamente anonadada. Se produce una mezcla de cosas que te dejan shockeada y necesitas coger enseguida el último libro para saber que va a pasar después de eso.









sábado, 11 de abril de 2020

¡Aparta, que no me veo!

Ana Belén Cañete Jiménez  / 292 páginas / Malbec / ¡Compra aquí!

Inés es una joven cordobesa que lleva una vida tranquila y estable hasta que un día de Navidad recibe un regalo en forma de foto que hace que Inesastra, su alter ego, despierte de su letargo y presa de a rabia, el dolor y la gripe acompañada de fiebre toma una decisión un tanto precipitada.Inés decide regalarse un viaje, unas vacaciones, un descanso temporal o un cambio de vida, no lo tiene claro, pero ya está hecho y  no piensa cambiar la idea, o si, lo que provoca una discusión continúa con su otro yo.Recibir un mensaje en el móvil en el que puedes ver perfectamente como tu pareja te está siendo infiel le parece motivo suficiente como para darse un capricho y por ellos decide viajar hasta una isla paradisíaca, playa, sol, cócteles...Lo que no tiene en cuenta es que el invierno en Menorca dista mucho de las fotos que cuelgan las turoperadoras en Internet y si al mal clima le sumamos su desastrosa situación sentimental y emocional, el resultado no puede ser otro que una lluvia interna constante. Pero nunca llueve eternamente e Inés intentará levantar cabeza, salir a flote, hacer las paces (o al menos dejarlo en tregua) con Inesastra.En el proceso de recuperación Inés hará amigas nuevas, conocerá a chicos, encontrará trabajo, querrá dejarlo todo, volver a casa, se enamorará, creerá haber encontrado su lugar en el mundo, o no...Que Inés e Inesastra se pongan de acuerdo no será tarea fácil.



Es Navidad e Inés está encerrada encerrada en casa a causa de la gripe y no obtiene un mejor regalo que una foto donde descubre que su pareja le está siendo infiel. Ante la traición y guiada por su alter ego, Inesastra, decide sacar un vuelo y largarse a Menorca para pasar unas vacaciones. Pero cuando llegue a allí, verá que no todo es cómo las fotos que las agencias de viajes suben. Inés experimentará todo tipo de emociones en sus pequeñas vacaciones sin excluir las peleas con Inesastra.

Participar en BookTours siempre es una experiencia única, poder leer un libro y lo que a otras personas les ha parecido.

La trama no es algo nuevo, pero la autora ha sabido escribirla y llevarla tan bien que no me ha importado mucho y la he disfrutado con cada página y sobre todo con las discusiones que tenía la protagonista con su alter ego.

Inés me ha encantado y me ha matado de la risa en muchos momentos. Es impulsiva y un tanto despreocupada y actúa bajo el engaño de su novio y lo único que se le ocurre es ir a Menorca y olvidarse de todo lo que su ex novio representaba.

Me ha gustado como la autora nos va presentando toda la isla, haciéndonos un tour por toda esta y pudiéndola conocer sin ir.

Allí en la isla conoce a dos amigos (cada una más loca y fiestera que la otra) y a Rodrigo, con el cuál habrá escenas de todo tipo (hay una con la que me morí de la risa por el momento y donde sucedía, además del comentario de este).

Los capítulos son bastante largos pero se leen bastante rápido y además nos encontramos con algún que otro capítulo narrado por Rodrigo y vamos viendo como la historia de Inés y él va evolucionando a lo largo de la historia.

El final del libro me dejó muy mal pero a autora confirmó que hay una segunda parte que ya está publicada y yo me muero de ganas de leerlo ya y saber como terminan Rodrigo e Inés.




viernes, 3 de abril de 2020

El club de los eternos 27

Alexandra Roma / 480 páginas / Plataforma Neo / 17'95€ / 

La fama siempre tiene un precio. Julien Meadow era el chico de la eterna sonrisa, el que cantaba en el garaje con su hermano y el que se enamoró de unos ojos valientes ocultos tras una mecha rosa, los de Crysta. Nunca hubiera esperado que, a raíz de un vídeo subido a YouTube, le llegaría la fama. De repente, su voz inunda el mundo y su cara protagoniza todas las noticias. Julien debe hacer frente a un nuevo universo lleno de altibajos, lujo, descontrol y poder. Uno en el que te vuelves adicto a focos que queman y a palabras que muerden. Uno en el que echas de menos el abrazo de un gigante o que te besen con brochazos de pintura. Todo el mundo sabe que Julien Meadow es el cantante con más éxito del planeta. Solo algunos recuerdan que fue una persona.


Julien es uno de los cantantes más famosos del momento, pero nadie sabe que se esconde tras su cabeza y su pasado, donde siempre estuvo protegiendo a su hermano mayor junto a la compañía de la chica que se metió en su vida. La vida también ha sido caprichosa con Crysta, la chica que siempre cuidó del hermano de Julien como si fuera el suyo propio. Y parece obra del destino que la vida y los caminos de los tres vuelvan a juntarse después de varios años.

Estoy encantada de haber podido participaren este BookTour porque me han hecho encontrar al que ha sido mi libro número 1 del 2018.

El libro ha sido una nueva etapa en mi vida, creo que nunca había leído un libro escrito como lo escribe esta autora, con unos personajes que tienen sus propios problemas y aún así que, gracias al apoyo de sólo unas personitas especiales, sean capaces de sobrellevarlo.

La forma de escribir de Alexandra es simplemente magia y música. Como aún escribiendo de manera tan pasional ha sabido darle ese toque de humor a algunos de los personajes.

El libro nos va contando la vida de nuestros protagonistas desde que eran pequeños y se conocen, hasta conforme se van haciendo mayores y van descubriendo sus sueños, a ellos mismos...

Julien es un niño alegre, ligón y fanático de la música. Su hermano mayor lo es todo para él y creo que no hay nada más bonito que una relación de cariño entre hermanos.

Crysta es una chica valiente y fuerte que ha seguido adelante pese a la pérdida de su pierna gracias al gran apoyo de Jermey y su hermano que siempre han estado con ella.

Alexandra nos muestra cómo la pérdida de un miembro o una enfermedad no son inconvenientes a la hora de alcanzar tus sueños. Cómo las drogas y la fama pueden acabar con uno, pero que siempre habrá gente dispuesta a ayudarte a volver.

Cuando leí la sinopsis no tenía muy claro que era lo que me iba a encontrar entre sus páginas, pero os puedo asegurar que es una historia totalmente fantástica, con toques cómicos (en sus momentos) y de amor que te hacen soltar las lágrimas.

Aunque no le voy a perdonar a la autora la muerte de un personaje, me parece muy injusto. ¿Por qué siempre hay que matar a un personaje en los libros? No me parece bien.

Llevo diciéndolo tiempo y lo seguiré diciendo, recomiendo mucho leer los libros de esta autora. No os arrepentiréis.


lunes, 30 de marzo de 2020

Landon: todo por ti

Anna Todd / 384 páginas / Landon #1 / Planeta / 17'00 € / ¡Compra aquí!

Cuando Landon, el mejor amigo de Tessa y hermanastro de Hardin, decide abandonar su Washington natal para ir en busca de nuevas aventuras en Nueva York, cree que su vida no puede ser más perfecta: compartirá apartamento con Tessa; vivirá, por fin, en la misma ciudad que Dakota, su novia desde hace años; conocerá a gente nueva... Pero el destino a veces es caprichoso y tiene sus propios planes, y quizás no todo salga como tenía previsto... Descubre la nueva vida de Landon, sus aventuras al lado de Tessa y las sorpresas que le esperan a su corazón.


Landon se muda a Nueva York junto con Tessa. Allí se reencontrara con su ex novia Dakota y conocerá a Nora. El triangulo amorosos que surge entre los tres llevará a Landon a volverse loco.

Después de leer los libros principales de After y que me gustaran (aún sabiendo de lo que tratan) vi que había dos libros extras sobre Landon y dije ¿Por qué no leerlos también?

En este libro conocemos más a fondo a Landon, lo que siente y piensa pero sin olvidarnos de Tessa y Hardin.

Landon en los libros de After me parecía un chico débil, tímido y reservado, pero en este libro me he dado cuenta de que no es así. La lucha interna entre el corazón y la atracción lo trastornarán hasta no saber si está soñando o despierto.

El triángulo amoroso que ha puesto la autora es de locos, me saca de quicio cuando con una ahora y con la otra después.

El libro lo devoré en 24 horas. No sé que tienen los libros de esta mujer que siempre los leo super rápido.

Lo que más me gusta de estos libros es el lenguaje que utiliza la autora. No trata de enmascarar las cosas detrás de palabras bonitas. Ella lo dice todo claramente, sin tapujos y eso a la hora de leer un libro es lo que más me gusta y me anima a seguir leyéndolo.

Al único personaje que no soporté fue a Dakota, que después de dejarlo sigue queriendo que siga destrás de ella, a sus alrededores, mientrás ella como que se rie de él.

El final te deja con las ganas de saber que pasará entre Landon y Nora y se acabarán juntos o Dakota seguirá metiéndose por el medio.


martes, 24 de marzo de 2020

Un amor real

Marión Marquez / 384 páginas / Oz / 16'05 € / ¡Compra aquí!


La vida en palacio está a punto de cambiar. Brianna Collingwood es una it girl, una joven rica, hermosa y rebelde. El príncipe Alioth van Helmont es un playboy arrogante y el futuro heredero de la corona de Sourmun. Juntos, recorren las mejores fiestas privadas y causan grandes escándalos. Para Brianna, Alioth es solo un buen amigo, pero el príncipe está enamorado de ella en secreto. Sus vidas cambiarán cuando los padres de ambos los obligan a comprometerse. Brianna acepta para ayudar a su amigo, pero ¿acabará sintiendo por Alioth un amor real?


Brianna nunca se ha dado cuenta de lo que Alioth siente por ella y cuando los dos accedan a casarse, desencadenará en Bri una explosión de sentimientos que ella ni siquiera sabía que sentía. Pero, siempre hay cosas en juego y en este caso no será diferente.

Me animé a leer esta novela gracias a una lectura conjunta porque al principio no me llamó mucho la atención.

Cuando lo empecé a leer me enganchó bastante ya que tiene algo de intriga para tratar de averiguar quien intenta matar a Alioth (aunque se nota quien es el culpable), además de todos los problemas que van saliendo con el transcurso de las páginas.

Brianna me ha parecido la típica chica rebelde que no acepta las normas de la realeza ni las que sus padres le imponenen. También pienso que le hacen falta un par de gafas graduadas en el tema del amor.

Alioth (al que durante todo el libro he llamado Eliot no se porqué, tengo la manía de cambiar nombres jajaja) habla como todo un chico de la alta sociedad y se le nota demasiado lo enamorado que está de su amiga de la infancia aunque ella no se de cuenta ni teniéndolo a medio metro.

Lo único que no me ha gustado han sido los típicos clichés que aparecen en los libros. Sentía que en está novela no encajaban demasiado. Pero, a pesar de ellos, he disfrutado bastante del libro.

La trama si que me ha gustado y mucho. La he disfrutado a más no poder, aunque creo que es un poco "típica" de película.

Me ha gustado que el libro estuviera narrado desde la perspectiva, en tercera persona, de los dos protagonistas. Es algo que te ayuda a entender las acciones y pensamientos de los dos protas.

Los personajes secundarios me han gustado mucho, sobre todo el primo de Alioth y sus patéticas formas de ligar. Y también la madre de Alioth con sus maneras de resolver las situaciones (estaba deseando que surgiera un problema para ver que tonta idea se le ocurría para solucionarlo, es un poco bruta esa mujer y no en el fino sentido de la palabra).

El final del libro si que me ha gustado pero me habría gustado mucho más si hubiera tenido más chispa.



domingo, 3 de febrero de 2019

Todo no dura siempre

Alexandra Ferrara / 465 páginas / Autopublicado/ 11'28 € / ¡Compra aquí!


Hace ocho meses que Adriana y Juan perdieron a sus padres, y ahora les toca mudarse a una pequeña ciudad costera con sus abuelos, donde no conocen a nadie y les tocará empezar de cero. Lo que Adriana no sabe es que tras el dolor que siente y las ganas de desparecer, hay muchas aventuras por vivir y muchas cosas por aprender como que la amistad o es lo que ella ha conocido hasta ese momento, que las apariencias engañan, y que siempre hay dos versiones de una misma historia. Pero sobre todo, conocerá el amor, el amor incondicional, puro y verdadero.


Adriana y Juan han tenido que mudarse al pueblo de sus abuelos, ese que visitaban ellos solo en vacaciones y que ahora será su nuevo hogar.
Ella cree que después de la muerte de sus padres ya no hay nada, pero se equivoca porque tiene unos abuelos increíbles, un hermano un tanto entrometido, hará nuevos amigos que la apoyarán en todo y se reencontrará con ese que chico de la infancia con el que todas prometemos casarnos en el futuro.
La vida puede dar muchas vueltas y la de Adriana no se estará quieta. 

Primero que todo, dar las gracias a la autora por dejarme formar parte del BookTour y segundo darle la enhorabuena por escribir tan fantástico libro.

La historia narra la historia de dos hermanos que tiene que mudarse al pueblo de sus abuelos tras la muerte de sus padres.
Vamos viendo la evolución de los personajes y de la historia a lo largo de las páginas contando siempre con una dosis de cariño familiar, amigos inseparables y un vecino muy sexy.


En el primer capítulo las cosas pasan demasiado rápido, pero a medida que van pasando los capítulos la novela pasa con un transcurso tranquilo del tiempo.


La autora nos ha mostrado lo crueles que pueden ser las personas en un instituto: burlándose de ti, apartándote, utilizando calificativos desagradables. Ademas de que algunos personajes eran unos capullos de primera pero personas de esas siempre habrán.

La protagonista principal, Adriana, es una chica que le ha tocado ser fuerte, pero que se culpa enseguida en algunas ocasiones.


Nacho, el otro protagonista, es un chico super animado, divertido y cariñoso.

La historia entre ellos conlleva varios altibajos pero en general es preciosa.

A pesar de ser un libro de casi 500 páginas no he sentido que ninguna sobrara, sino que todas eran muy necesarias para el correcto desarrollo de la novela.
Aunque sí que he sentido y creo que es el único fallo, desde mi punto de vista, y es que le falta más diálogo.


La manera de escribir que tiene la autora es sencilla pero correcta y a pesar de ser autopublicada no creo que eso le supongo un problema a la hora de darse a conocer. Y creo que todos deberían de leer la novela.

Alexandra tiene mucho potencial y sé que puede llegar muy alto si se lo propone.




miércoles, 2 de enero de 2019

Culpa mía

Mercedes ron / 448 páginas / Culpables #1 / Montena / 17'05 € / ¡Compra aquí!

Nicholas Leister ha sido creado para amargarme la vida. Alto, ojos azules, pelo negro como la noche... Suena genial ¿verdad? Pues no tanto cuando te enteras de que va a ser tu hermanastro y además representa todo de lo que has estado huyendo desde que tienes uso de razón.Peligro fue lo primero que me vino a la cabeza cuando lo conocí y descubrí que mantiene una doble vida oculta de su padre multimillonario.¿Cómo terminé cayendo en sus redes? Fácil: con esos ojos es capaz de poner tu mundo patas arriba.


Cuando la madre de Noah volvió  de un crucero lo último que ella pensaba es que tendría que mudarse a casa de su nuevo padre y con un hermanastro insoportable...insoportablemente sexy. Las relaciones de amor entre hermanastros no estan prohibidas ¿O sí?

Muy buen libro para un inicio de trilogía.

Empecé a leer este libro en Wattpad y me dieron ganas de comprarlo para poder seguir leyéndolo (ya qué en Wattpad llegaba hasta el capítulo 16 o asi).

La trama del libro se me hacía un poco parecida a los libros de la trilogía You pero la historia es completamente diferente, aunque sí que es posible encontrar algunos parecidos entre ellas.

Empezando por Noah me ha encantado su historia y me ha mantenido muy enganchada. Es la chica con un pasado tormentoso que intenta hacerse pasar por otra persona más tranquila y serena.
Dicen que del odio al amor sólo hay un paso y eso es justamente lo que le ha pasado a ella.

A Nick sí que lo he encontrado bastante parecido con el protagonista masculino de la trilogía de You de Estelle Maskame (¿A alguien más le ha pasado?). Es el típico chico que se emborrachaba, va a peleas clandestinas y a carreras ilegales.
Siento que este tipo de chico es muy común en algunos libros cuando quieren añadir al típico "chico malo".

Mientras leía el libro me di cuenta que los protagonistas están en constante cambio y evolución de sus personalidades y vidas.

Hubo un momento en que sentí que los papeles habían cambiado. Nick se comportaba como Noah y ella como él.

Me resultó un poco cansado que Nick se pasara medio libro en constante lucha con sus sentimientos y poco después de mitad libro por fin logro admitirlos.

A pesar de ser una historia romántica juvenil las últimas 50 páginas están cargadas de intriga y suspense que animan todavía más la novela.

He leído el libro en formato ebook y la verdad es que había muchos errores ortográficos y además estaban los mensajes que la autora había dejado al final de cada capítulo Wattpad y entonces mi pregunta es: ¿A nadie se le ocurrió revisar la ortografía y eliminar las notas?

Me gusta mucho la pluma de Mercedes es sencilla, ágil y juvenil. Lo explica todo sin irse por las ramas.

Por último decir que el final lo sentí como si fuera un final cerrado y por tanto solo fuera un libro autoconclusivo. Pero yo acabaré de leer toda la trilogía.


jueves, 6 de diciembre de 2018

Estrellas en los ojos

Lía FD / 278 páginas / Autopublicado / 8'89 € /  ¡Compra aquí!

Iria se crio jugando entre las telas de los vestidos de novia en la tienda de su tía. Ahora ella es la propietaria de este negocio y lo compagina con su carrera de diseñadora, que empieza a despegar. Es feliz con su vida sino fuera por la pesada de su madre que insiste en que encuentre marido y se ha empeñado en hacer de Celestina. Un desfile que le absorbe más horas de las que tiene; un atractivo hombre que aparece en la tienda en el momento más (in)oportuno, y quien la hará cometer más de una locura. Sin olvidar todos esos mensajes que recibe y que la hacen suspirar deseando más. Una confusión y todo su mundo se tambalea entre encaje veneciano y estrellas en los ojos. ¿Te puedes enamorar de alguien a través de sus palabras? 


El día que la madre de Iria decide hacer de celestina, la vida de Iria da un giro de 360 grados. Conoce a un chico que entra en su tienda de vestidos de novias al cual besa pensándose que es otra persona. Desde entonces la tracción sexual entre ellos se vuelve cada vez más insoportable. Pero entonces llega un mensaje de un chico que le hará enamorarse si verlo.

Un libro cortito y que engancha desde sus primeras páginas por su facilidad de leerlo.

La trama del libro me ha gustado bastante aunque creo que ese instalove es un poco raro. Pero si que me gusta como la autora ha decidido escribir el libro, es genial (tiene un 75% narrado por nuestra protagonista y un 25% en modo de mensajes).

Al ser una novela tan corta he sentido que faltaban cosas por desenvolverse mejor y si hubiera sido un poco más larga podría haberse perfeccionado.

Iria nuestra protagonista es una chica joven que trabaja en una tienda de vestidos de novias que ha heredado de su tía. No ha conseguido encontrar su novio ideal y cuando conoce y besa a un chico por equivocación surge un amor peculiar. La única pega que le saco es que cuando ella habla dice todo lo que siente sin tapujos, pero en los mensajes he sentido que hablaba demasiado culto para como ella suele hablar.

La autora ha añadido palabras gallegas al libro dándole más alegría a la novela.

El final del libro antes del epílogo me ha dejado un poco decepcionada ( además de que me lo veía venir). Creo que podría arreglarlo para próximas novelas que estaré encantada de leer también.

He encontrado bastantes errores ortográficos o incoherencias en algunas oraciones, pero creo que eso es normal si autopublicas. Y además nadie es perfecto.

Si que creo que la autora tiene mucho potencial y puede desenvolverse todavía más en los próximos libros.

Se que la autora puede llegar mucho más lejos y explotar todo su potencial al máximo si se lo propone. Pero para ser su primera novela, me ha encantado.





sábado, 1 de diciembre de 2018

Como el hielo

Jennifer L. Armentrout / 256 páginas / Como el hielo #1 / Titania / 12'35 € / ¡Compra aquí! 

Para Sydney, estar enamorada de Kyler no es nada nuevo. Han sido mejores amigos desde que él la empujó en el patio del colegio y ella le obligó a comerse un pastel de barro y fue poco después cuando empezó a sentir algo por él. Entonces, ¿cuál es el problema? Kyler es el chico más guapo de la facultad. Nunca sale con una chica más de un mes seguido, y ya que es su último año en la universidad, Syd no quiere arriesgar su amistad declarándole su amor. Kyler siempre ha sabido que Syd está totalmente fuera de su alcance. Ella es perfecta. Lo es todo para él. Sin embargo, siempre ha intentado ocultar sus sentimientos por ella. Después de todo, Kyler es el chico impulsivo que toma malas decisiones, y Sid siempre será la única chica que no puede tener. Pero cuando quedan atrapados en una estación de esquí por una tormenta de nieve, no hay nada que impida que sus sentimientos al rojo vivo salgan a la superficie. ¿Podrá su amistad sobrevivir a la atracción? O mejor aún, ¿Podrán sobrevivir ellos? Porque, mientras la nieve cae, alguien está acosándolos, y ese inocente viaje podría cambiar su vida en más de un sentido.


Kyler y Sydeny llevan enamorados el uno del otro desde que eran niños pero ninguno ha dicho nada, todavía. Cuando el viaje a la nieve se complica ellos se quedan solos en una casa bastante fría y grande. El pasado de Kyler les acecha y entonces empiezan a pasar cosas raras. No solo saltaran chispas si no que además deberán andarse con un ojo abierto,

Primera parte de la bilogía que te deja con ganas de más (por lo menos a mi me pasó).

En este primer libro conocemos a Sydney y Kyler dos amigos de la infancia que se sienten atraídos el uno por el otro pero nunca se han dicho lo que sienten. La verdad es que es un tópico literario bastante utilizado pero que la autora ha sabido moldear muy bien.

En cuanto a los personajes: Sydney es una chica sencilla que lleva desde siempre enamorada de Kyler. A pesar de que ella por fuera parezca tierna y tímida por dentro tiene unos mundos completamente diferentes, es caliente y atrevida.

Y Kyler lleva desde hace varios años acostándose con todo lo que se mueve y tiene vaginas y un par de tetas, pero también es el que mas se preocupa y cuida de Syd. Pero él, en concreto, es el típico cliché de chico adolescente y universitario con la testosterona por las nubes.

La novela, en un momento dado, pasa de ser romántica a un intento de thriller, digo intento porque aunque se note el suspense y de más en todo momento conoces al causante de los problemas.

Me ha gustado que el libro ese narrado desde el punto de vista de los dos personajes y así entender mejor el porque de guardar sus sentimientos.

Es un libro bastante corto, sencillo y ágil de leer permitiéndote leerlo en un suspiro.

A pesar de ser uno de los primeros libros que escribió la autora a mi me ha gustado y atrapado mucho (aunque respeto la opinión de a quien no le haya gustado).

Estoy deseando seguir leyendo sus libros y quiero ponerme pronto a leer la segunda parte de el beso del infierno.




lunes, 1 de octubre de 2018

Mi mundo en tus ojos

Abril Camino / 384 páginas / Titania / 15'20 € / ¡Compra aquí!

La vida de Summer se hizo pedazos cuando solo tenía cinco años. Sobrevivió al infierno, pero nadie la enseñó a vivir. Hasta que llegó a la universidad, conoció a un chico con los ojos color turquesa y… vio su mundo en ellos. Logan sabe, en cuanto conoce a Summer, que está tan destrozada como él. Y, entre música de los sesenta, charlas de madrugada, paseos en moto, nubes de golosina y tatuajes que cuentan la historia de una vida, se convierten en el pegamento de los añicos del otro. Hasta que el pasado es más fuerte que ellos. Sus vidas saltan por los aires. Y vuelven a estar… rotos.


Summer ha pasado una infancia de mierda. Secuestrada y encerrada en si misma. Lo único que quiere ahora que va a la universidad es vivir lo que de pequeña no pudo. ¿Y que mejor manera de hacerlo que con la ayuda de Logan, alguien que entiende por lo que está pasando?

Me ha gustado mucho el libro ya que nos cuenta la vida de dos jóvenes que vivieron un trauma de pequeños y como consiguen salir adelante después de ello.

El principio del libro es desgarrador, desde la primera palabra. Nos va contando cada cumpleaños de Summer hasta la fecha en que se va a la universidad. Y todo lo que vivió me rompió el corazón.

A pesar de ello Summer es fuerte y trata de salir adelante a pesar de saber que el pasado siempre estará con ella. Viví su historia como si fuera la mía, sentía todo lo que ella sentía.

Los capítulos son cortos y la historia transcurre con bastante rapideza.

Me ha gustado mucho que la historia está narrada mitad libro por Summer y la otra mitad por Logan para así conocer sus pensamientos, emociones y tormentos.

También he de decir que tengo una mezcla de sentimientos por Logan: me parece un cobarde pero a la vez valiente, cariñoso pero a la vez bromista... (no se si me entendéis).

La trama que ha creado la autora me ha gustado mucho, pero le ha dado un giro en un momento del libro que me dieron ganas de tirarme por la ventana.

Se escritura sencilla y juvenil, por lo que es fácil leer el libro.

Ya estoy deseando leer todos los libros que ha escrito Abril porque si este me ha gustado tanto los otros también me tienen que gustar seguro.